Nuestra Historia

Una historia familiar. Tradición y excelencia 

Una historia familiar que es la historia de toda una tierra: la Provincia de Córdoba y el olivar. Somos la cuarta generación de una familia dedicada a la elaboración de aceite de oliva virgen extra de máxima calidad.

Comenzamos a trabajar en La Rambla en la segunda mitad del siglo XIX y actualmente vendemos aceite de oliva de máxima calidad desde Montilla. Un aceite de cosecha temprana elaborado con las mejores aceitunas recolectadas en la Subbética Cordobesa. Comenzamos a trabajar en La Rambla en el año 1.891 en la almazara familiar de mi tatarabuelo Juan José Ortiz Garrido, agricultor y empresario, posteriormente ya el siglo XX fue mi bisabuelo Juan José Ortiz Arroyo también agricultor muy meticuloso y experto también compró otra almazara en La Rambla donde fabricó aceite de oliva durante muchas décadas, siendo finalmente mi abuelo Juanito Ortiz quien siguió la tradición familiar y continuó dirigiendo hasta finales de los años 70 la almazara en la que yo me crié y aprendí a amar este trabajo.

De mi Bisabuelo puedo contar que era un agricultor adelantado a su época, y que ya en el año 1.912 publicaron en una revista agropecuaria de tirada nacional uno de sus ensayos y experimentos con abonos en el olivar en una de sus fincas. 

Nuestro aceite

Molino Juanito Ortiz lleva a cabo un esmerado proceso de selección de la aceituna temprana, de tono verde, próxima al envero, en el olivar tradicional de la Subbética. Del campo a la almazara en el menor tiempo posible, manteniendo el frescor del fruto y toda su calidad.

De variedades hojiblanca y picual. Destacan los tonos verdes con notas de hoja, hierbas aromáticas y otras frutas como cítricos, tomates, manzana, plátano y almendra verdes. En boca, de entrada, es dulce, con amargo y picante claramente valorables.

Comenzamos la recolección del olivar cuando las aceitunas están próximas al envero y hemos realizado analíticas para comprobar el estado optimo del índice de madurez.

Como la recolección se realiza de forma manual en la sierra de la subbética y las temperaturas en el mes de noviembre son más frescas y además transportamos el fruto rápidamente a la almazara, conseguimos con ello que el zumo que exprimimos de manera mecánica y en frio, sea un manjar de propiedades y sabor inigualables.

LA TIERRA

La provincia de Córdoba es conocida mundialmente por su abundante y excelente producción de aceite de oliva. La Subbética Cordobesa, en particular, posee el mejor aceite del mundo gracias a la recolecta de forma manual de las aceitunas de nuestros olivares situados en pleno paraje natural de montaña, donde los inviernos son gélidos y los veranos calurosos, imprimiendo unas características únicas al fruto que madura lento, obteniendo menor peso, pero unos ácidos grasos excelentes.

EL MOLINERO DE ORO

Detrás de cada proyecto verdadero siempre hay personas. Esta fotografía de mi abuelo, Juanito Ortiz, el molinero de Oro, es la semilla que germinó en mí y que hoy sigue viva en cada botella de nuestro aceite. Es un recordatorio de que la tradición y el corazón son el auténtico oro de la Subbética.